IMPRENTA ECONOMICA

IMPRENTA ECONOMICA
OFERTAS EN APOYO A TU ECONOMÍA
Recientes Noticias

Tras protestas en Rosarito, castigarán abusos de FES en Rosarito, afirma Secretario Hector Manzo

Tras la manifestación realizada la mañana de este viernes contra abusos de agentes de la Fuerza Estatal en Playas de Rosarito el Secretario de Seguridad de este municipio, Hector Manzo Rubalcaba anunció la instalación de una mesa para recibir quejas de manifestantes. Según el funcionario, la Secretaría Estatal de Seguridad será la encargada de realizar la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades.

ESCUADRÓN VIOLETA Y K-9 DE FESC RESCATAN A NIÑA Y NIÑO DE OMISIÓN DE CUIDADOS EN PLAYAS DE ROSARITO

• Los agentes habían acudido por un reporte a la línea única para emergencias 9-1-1. • ⁠Las personas detenidas están involucradas en un reporte por presunto abuso sexual registrado por el C5. PLAYAS DE ROSARITO. – Luego de dar atención oportuna a una llamada a la línea única para emergencias 9-1-1 que hacía referencia a personas agresivas en la vía pública, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a las coordinaciones de Escuadrón Violeta y Operaciones Caninas (K9), rescataron a dos infantes víctimas del delito de Omisión de Cuidados en el municipio de Playas de Rosarito. Durante la llamada de emergencia un ciudadano alertó sobre una situación que presuntamente alteraba el orden en la calle San Antonio del Mar de la colonia Los Volcanes, por lo que los agentes de ambas coordinaciones desplegaron un operativo encontrándose a una niña y un niño que jugaban entre escombros y diversos desechos. En el lugar se entrevistan con dos mujeres que se identificaron como Perla Selene “N” y Janett “N”, quienes se presentan como las responsables del cuidado de la menor y el menor de edad, por lo que se les hace de conocimiento que se comete el delito de omisión de cuidados, toda vez que una persona testigo de los hechos se aproximó a la autoridad para informar que de forma constante los infantes piden alimento a vecinos, no se asean y la mayor parte del día están solos. Por esta razón se procede a la detención de ambas mujeres; en el caso de la niña y el niño se les brindó alimento y bebida al momento de su atención, posteriormente fueron puestos a disposición del Sistema DIF Estatal, mientras que el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las indagatorias correspondientes. Cabe hacer mención que de acuerdo a la base de datos del C5 de Baja California, las personas detenidas están involucradas en un reporte por presunto abuso sexual, situación que será investigada por la FGE de acuerdo a sus facultades.

Dice síndico Bejarano, que exalCANDEsa, es un dechado de pureza. Ya la declaró inocente de todas las irregularidades que se le imputan

Como ya es su costumbre, a través de un semanario que goza de la exclusividad de sus declaraciones, e sindico de Playas de Rosarito, Ricardo Bejarano, ha vuelto a ser noticia. Y ahora a mencionado através de su vocería oficial, que " no se ha encontrado ninguna irregularidad", en la desaseada gestión de la exalCANDEsa, que malgobernoʻ Playas de Rosariro, durante los pasados cinco años. Según declaró atraves de su vocería oficial, ora resulta que nunca existieron ni los autorobos ni los desvíos de recursos en el DIF Nunicipal, documentados anpliamente por la Auditoria Fiscal del Estado. Tampoco existieron, según el defensor de oficio de Araceli Brown, ni las extorsiones, ni los cambios de claves catastrales ni los cobros de piso a empresarios del ramo inmobiliario ni de la construcción, también ampliamente documentados. De acuerdo a las declaraciones difundidas hace unos días por la vocería oficial del Síndico Bejarano, tampoco es cierto que se robaron 16 patrullas de la Policía Munucipal. Y tampoco son ciertos los fraudes detectados con recursos federales para obras fantasmas como la cocina central o el daño patrimonial causado con la destrucción del Parque Abelardo L. Rodriguez y el IMAC. Ora solo falta que las víctimas del gobierno obscuro, sean declaradas culpables por haber electo a sus verdugos. Según lo declarado por Bejarano, la Sindicatura Municipal a su cargo, no encontró elementos para fincarle responsabilidades a la exalCANDEsa del lado obscuro.

CAPTURAN A SICARIO DE LA MM, FUGITIVO DE ESTADOS UNIDOS EN EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO

• La operación fue encabezada por agentes de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales y del Departamento de Operaciones Caninas de la FESC • Anthony Carlos “N”, fue detenido después de siete días de haber ingresado a nuestro país. gracias a labores de inteligencia que permitieron localizarlo en la colonia Leyes de Reforma. PLAYAS DE ROSARITO.- Después de haber escapado hacia México, un hombre con un amplio historial delictivo, buscado por la justicia de Estados Unidos, fue capturado en el municipio de Playas de Rosarito, durante una operación encabezada por agentes de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales y del Departamento de Operaciones Caninas de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC). Lo anterior se llevó a cabo al dar seguimiento a trabajos de inteligencia e investigación realizados durante los siete días posteriores de su ingreso a nuestro país, los cuales permitieron identificar la zona de movilidad y establecer patrones que facilitaron la localización del hoy detenido. Fue así como oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) lograron establecer la ubicación de Anthony Carlos “N”, de 51 años y originario de Hawthorne, California, arrestándolo sobre la calle Plan de San Luis, en la colonia Leyes de Reforma. De acuerdo con la información proporcionada por la Oficina del Sheriff del Condado de San Bernardino, California, Anthony Carlos “N”, cuenta con un mandato judicial girado en su contra el día 01 de mayo de 2024, por el delito de violación de posesión de armas de fuego y explosivos, el cual fue firmado por un juez con en el Número de Orden: FSB24001514. Cabe mencionar que el presunto delincuente cumplió condena por el delito de homicidio, además está relacionado con la fabricación de armas y explosivos caseros para la pandilla MM (Mexican Mafia), en la ciudad de San Bernardino, California. Una vez que se le realizó la certificación médica al detenido, fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), instancia con la que también se colaboró estrechamente para lograr este resultado y así poderlo entregar a la autoridad que lo requería.

*EXHORTA PROTECCIÓN CIVIL BAJA CALIFORNIA A REGISTRARSE PARA EL MACROSIMULACRO 2025*

* Consulta toda la información en las redes oficiales de Protección Civil Baja California www.facebook.com/proteccivilbc TIJUANA.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California recuerda a la ciudadanía, instituciones y empresas que aún pueden registrarse para participar en el Macrosimulacro Estatal 2025, el cual se llevará a cabo de manera simultánea en los siete municipios del estado el viernes 4 de abril a las 10:00 horas. Este ejercicio tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 7.2, conmemorando el movimiento telúrico que afectó la región en 2010, con epicentro en Mexicali. El objetivo es fortalecer la preparación ante emergencias y reforzar los protocolos de evacuación en todos los sectores de la sociedad. El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó que todas las personas, empresas, escuelas y dependencias pueden inscribirse antes del 3 de abril para ser parte de este ejercicio. “Este simulacro no es solo para oficinas de gobierno o empresas; cualquier persona puede participar, desde su hogar o su lugar de trabajo. Lo importante es estar preparadas y preparados, así como fortalecer la cultura de prevención”, indicó. El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, reiteró la importancia de que la ciudadanía y empresas se sumen a este ejercicio. “Estos simulacros nos ayudan a estar mejor preparados y a actuar con rapidez y seguridad en caso de una emergencia real. La prevención puede marcar la diferencia en la protección de nuestras familias y comunidades”, expresó. Las personas, empresas e instituciones interesadas pueden registrar sus inmuebles en el siguiente enlace: https://forms.gle/n6sJdMUQ1CBhvh5Q8 o escaneando el código QR. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que este ejercicio no solo fortalece la preparación de la ciudadanía, sino que también permite evaluar los tiempos de respuesta de Protección Civil y otras instituciones de emergencia, lo que contribuye a mejorar los protocolos y la coordinación ante una eventualidad real. “La prevención y la práctica constante son fundamentales para proteger vidas y minimizar riesgos en situaciones críticas”, subrayó. Las bases del simulacro y más información están disponibles en las redes oficiales de Protección Civil Baja California: www.facebook.com/proteccivilbc y www.instagram.com/proteccivilbc .

*SE UNEN INDUSTRIA RESTAURANTERA E INMUJER BC PARA APOYAR A LAS BAJACALIFORNIANAS*

* Se prevé se sumen a la Tarjeta Descuento Naranja alrededor de 2 mil 500 establecimientos afiliados a CANIRAC en todo el estado, brindando descuentos a todas las mujeres que adquieran su tarjeta en el INMUJER BC. TIJUANA.- Como parte de las acciones realizadas por el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC) para promover el empoderamiento de las mujeres, se realizó la firma de un convenio donde se estipula la incorporación de establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) al programa Tarjeta de Descuento Naranja. "Buscamos crear una Red en donde las Mujeres además de sentirse seguras podamos apoyar en su empoderamiento, sumando diversos establecimientos en apoyo a la mujeres de Baja California, como nos ha instruido nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, dirigir todos nuestros esfuerzos desde la prevención hasta el empoderamiento de las mujeres", añadió Mónica Vargas Núñez, titular de INMUJER BC. “Intentamos reforzar el apoyo para todas las mujeres de Baja California y sin duda esta invitación de INMUJER a formar parte de la tarjeta descuento naranja es un gran paso”, comentó el presidente nacional de CANIRAC, Iván Nolasco. En dicha firma participaron, las presidentas de CANIRAC Tijuana Zaida Luz López, Gladies Montiel de Rosarito, así como Octavio Machado, Jesús Escoto y Alan Valenzuela Villa presidentes de Rosarito, Ensenada y Mexicali, respectivamente.

EU rechaza entrega de agua a Tijuana ante reclamos de Texas de que México incumple acuerdo

El gobierno de Estados Unidos informó que rechazará la solicitud de México sobre una entrega especial de agua del Río Colorado para la ciudad de Tijuana. “El continuo déficit de México en el suministro de agua (en la frontera) de acuerdo con el Tratado de Aguas de 1944 está diezmando a la agricultura estadounidense y en particular a los agricultores del valle del Río Bravo”, publicó en sus redes sociales la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EU. Esta es la primera vez que Estados Unidos rechaza una solicitud similar como represalia por la falta de entrega de agua desde México. De acuerdo con legisladores texanos y al gobernador de ese estado, Greg Abbott, México no ha cumplido con la entrega del recurso natural con base en el acuerdo que firmaron ambos países. El tratado al que se refieren establece cómo se distribuye el agua de los ríos fronterizos Bravo, Colorado y Tijuana. Tanto México como Estados Unidos están obligados a entregarle al otro país cierta cantidad de agua. Lee: Texas ignora orden de EU sobre muro de púas en frontera con México e instala un tercer cerco para evitar la migración Sheinbaum dice que el tema ya se está atendiendo Por la mañana, cuestionada sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la distribución de agua pactada está afectada debido a la escasez, pero que el asunto ya se estaba atendiendo. “Ya se está atendiendo por parte de Conagua y CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es quien se encarga de revisar este tratado, entonces nada más para que sepan”. Legisladores texanos pidieron al presidente Donald Trump que incluya en las negociaciones arancelarias con México presiones para que cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada, ante su escasez

GOBIERNO DE PLAYAS DE ROSARITO REALIZA CEREMONIA LUCTUOSA EN HONOR A POLICÍA MUNICIPAL

*
* *Martes 18 de marzo de 2025.-* Con profundo pesar, el Gobierno Municipal de Playas de Rosarito, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevó a cabo una solemne ceremonia luctuosa en honor al oficial Juan Pedro Gárate López. La presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, expresó sus más sinceras condolencias a la esposa del oficial, Yesenia Zermeño Méndez, a sus hijos y demás familiares. "Nos reunimos hoy con el corazón apesadumbrado para honrar la memoria de un valiente servidor público de nuestra comunidad:, el oficial Juan Pedro Gárate López. Su partida deja un vacío imborrable en nuestra corporación", declaró la alcaldesa. Por su parte, el Lic. Hugo Antonio Hernández Juárez, Director de Prevención, Planeación y Combate al Delito de la SSC, destacó que el oficial Juan Pedro Gárate López dedicó 20 años de su vida a la protección y seguridad de los rosaritenses, demostrando un compromiso inquebrantable con el bienestar de la ciudad. "Su valentía, dedicación y sacrificio son un ejemplo para todos nosotros. Siempre demostró un compromiso inquebrantable con el bienestar de nuestra ciudad", afirmó Hernández Juárez. Durante la ceremonia, Mario Gárate, en representación de la familia, recordó al oficial Gárate López no solo como un servidor público ejemplar, sino también como un ser humano excepcional, padre, hijo, hermano y amigo, quien dejó un legado de honor y sacrificio. Como parte de la ceremonia, se realizó el último pase de lista, un acto solemne que simboliza la presencia eterna del oficial Gárate López en la memoria de la corporación. La primera guardia de honor fue encabezada por la alcaldesa, Mtra. Rocío Adame Muñoz, acompañada por la Mtra. Stephanie Esquivel Ortiz, Regidora Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana; el Lic. Hugo Antonio Hernández Juárez, Director de Prevención, Planeación y Combate al Delito de la SSC, y el Lic. Irán Leonardo Verdugo Contreras, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo. Posteriormente, mandos de la SSC, compañeros policías y familiares rindieron homenaje al oficial. El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito reitera su profundo respeto y reconocimiento al oficial Juan Pedro Gárate López y a todos los miembros de la Policía Municipal que arriesgan sus vidas diariamente para proteger a la comunidad.

ASEGURA FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES ARMADOS EN TIJUANA

• Jordy Jasiel “N” y Martín “N”, fueron detenidos por separado en la misma colonia, con pocos minutos de diferencia. TIJUANA.- Dando seguimiento a las acciones de combate a las causas de los delitos y las violencias en Baja California, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron por separado el lunes 17 de marzo del presente año en la ciudad de Tijuana a dos presuntos delincuentes, quienes al momento de ser intervenidos se hallaban en poder de armas de fuego abastecidas con cartuchos útiles. Los aseguramientos se realizaron en la calle Flores Magón, ubicada en la colonia Zona Centro, con pocos minutos de diferencia entre cada uno, lo que permitió a oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) llevar a cabo los operativos de manera rápida y coordinada. Primeramente, fue detenido a bordo de un vehículo Toyota Corolla, de color blanco, modelo 2018 y con placas de circulación extranjeras, Jordy Jasiel “N”, de 31 años y originario de Tijuana; al ser entrevistado por la autoridad estatal el sujeto en mención mostró una actitud de nerviosismo por lo que se le pidió que descendiera del carro para someterlo a una revisión con fines preventivos. Fue así como fue localizada oculta en el área de la guantera un arma de fuego tipo pistola, de calibre .9 MM, con un cargador abastecido con 02 cartuchos útiles del mismo calibre. Más tarde, fue sorprendido manipulando un arma de fuego tipo pistola de calibre .9 MM, quien se identificó como Martín “N”, de 46 años y originario de Veracruz; tras lograr desarmarlo, oficiales de la FESC confirmaron que el cargador estaba abastecido con 12 cartuchos útiles también de calibre .9 MM. Por tal razón, oficiales de la Fuerza Estatal hicieron la lectura de la cartilla de derechos constitucionales a Jordy Jasiel “N”, y a Martín “N” al mismo tiempo en el que se le colocaron candados aprehensores; posteriormente, cada uno fue trasladado a la las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que se encargará de dictaminar su situación legal.

PRESIDENTA ROCIO ADAME PARTICIPA EN EL CONVERSATORIO MUJERES DE VALOR”

*
Reconocen a Conchita Romo, Norma Sánchez y Josefina Sánchez *Martes 18 de marzo de 2025.- La presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, participó en el conversatorio "Mujeres de Valor", organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), donde se destacó y reconoció el valioso legado de Conchita Romo, Norma Sánchez y Josefina Sánchez, mujeres ejemplares que, con su esfuerzo y dedicación, han moldeado el presente y futuro de Playas de Rosarito. "Hoy, en este espacio de encuentro y reconocimiento, celebramos la fuerza, la resiliencia y el valioso legado de estas mujeres. En Playas de Rosarito, hemos sido testigos de su poder transformador y hemos visto cómo su liderazgo ha impulsado el desarrollo económico, social y cultural de nuestro municipio". La alcaldesa resaltó la valentía y determinación de las homenajeadas, subrayando cómo sus acciones han abierto caminos para que otras mujeres alcancen su máximo potencial. Además, enfatizó la importancia de la sororidad como un pilar fundamental para el progreso femenino. Reafirmó su firme compromiso de continuar trabajando junto a las mujeres de Playas de Rosarito, con el objetivo de construir un municipio donde la igualdad de oportunidades, la escucha activa y el respeto a los derechos sean una realidad para todas. "Que el legado de Conchita Romo, Norma Sánchez y Josefina Sánchez, mujeres extraordinarias, siga inspirándonos a construir un futuro donde la igualdad y la justicia sean una realidad para todas", concluyó la presidenta municipal.

Nombran a Leyzaola director de Seguridad en Mexicali

Opositores denuncian imposición de gobernadora Marina del Pilar pese a antecedentes de tortura MEXICALI.- Con 10 votos a favor y 6 votos en contra además de una álgida discusión , el Cabildo de Mexicali aprobó la designación de teniente coronel Julián Leyzoala Pérez como director de seguridad pública de Mexicali en sustitución de Luis Felipe Chan Baltazar . El síndico procurador Oscar Vega Marín da su respaldo a la decisión de la alcaldesa en nombrar al ex secretario de seguridad pública de Tijuana al considerar que la persona ideal para al cargo además de calcificar como mezquina, la actitud de la oposición en oponerse a la presencia del teniente coronel en la DSPM. La regidora María de Jesús Amavizca del PT pidió al nuevo titular de la DSPM presente un plan de trabajo ante la sociedad y medios de comunicación además de cuestionar si el cambio de en ma diré con es realmente lamsoxionnpr aabaitr los indecisos es de inseguridad . Los regidores del PAN Gustavo Maga llames , Sandra Cota y Manuel Rudecindo, expresó que el actualmente no hay una estrategia de seguridad generando otro cambio de la dirección, Crítico que no respetó la normativa al no pasar en comsion el nombramiento Defrendeon los resultados en los índices de seguridad por parte del ex titular Felipe Chan Baltazar Además que es preocupante te que el ayuntamiento avale la presencia de Leyzaola Pérez por la recomendaciones que emitió la Comsion Estarla de lso Derchso Humanos por tortura . “Estamos ante una imposición ,una imposición política, se sobrepone el interés político sobre el interés de la seguridad en favor de los ciudadanos” expresó Magallanes Cortes. El regidor de Movimiento Ciudadano Francisco Barraza dijo que la propuesta de Julián Pérez es un tema que va más allá de una participación exclusiva de la gobernadora. En el tema los regidores de MORENA avalaron al nuevo titular de la policía ya que tiene experiencia en seguridad buscando mejores resultados además de que trabajando juntos de logrará el bienestar de Mexicali además de solicitar que no se politice el tema además de minimizar los antecedentes de por violencia y tortura en su desempeño como funcionario.

DESTRUYEN PLANTÍO DE MARIHUANA EN FRACC. NATURA

• Fue durante un recorrido preventivo que se pudieron localizar 500 plantas de dicha droga. TIJUANA. – Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en coordinación con elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (DEFENSA), localizaron y destruyeron un plantío de marihuana que se encontraban en las inmediaciones del fraccionamiento Natura, entre los límites territoriales de los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito. En primera instancia, los agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) recorrían el corredor 2000 (Tijuana – Playas de Rosarito) y al introducirse a la zona agreste a pie, observaron una malla color verde que cubría un espacio de aproximadamente 1.50 metros de ancho y 4 metros de largo. Al aproximarse se percataron que bajo la malla había 500 plantas de marihuana, por lo que procedieron a solicitar el apoyo de la DEFENSA y posterior a informar sobre el hallazgo ante la Fiscalía General de la República (FGR) se destruyó el plantío.

Incinerar 5 toneladas de droga decomisado en Rosarito. Estaban en paquetes de comida para perros

Más de 5 toneladas de narcóticos fueron incineradas en el centro de adiestramiento del cuartel de la Segunda Zona Militar, ubicado en el Aguaje de la Tuna. El decomiso más grande de esta significativa cantidad de droga ocurrió hace poco más de un mes en el municipio de Playas de Rosarito, donde las autoridades encontraron los narcóticos ocultos dentro de paquetes para comida de perro, en un camión. El total de la droga incinerada ascendió a 5,929 kilos con 42 gramos, distribuidos de la siguiente manera: 218 kilos de marihuana con 62 gramos de clorhidrato de diasetil morfina, 17 kilos con 21 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 5,687 kilos de clorhidrato de cocaína, 7 kilos de metilamina, 50 gramos de clinocepan y 84 unidades de la misma sustancia. En el acto, Victorino Porcallo Domínguez, Fiscal General en el Estado de Baja California de la Fiscalía General de la República, destacó que, además de estos decomisos, también se ha realizado una importante incautación de fentanilo, aunque este narcótico no puede ser destruido mediante el método de incineración. Por lo tanto, las autoridades deben recurrir a empresas especializadas para su destrucción segura. El decomiso se logró gracias a la colaboración entre las autoridades federales, estatales y locales, y se destacó la participación del canofilo conocido como "Tonelada", quien ha seguido arrojando resultados positivos en el aseguramiento de narcóticos en el puesto de control militar del Centinela. En el evento estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez, y el Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Laureano Carrillo Rodríguez, quienes reconocieron la cooperación de los tres niveles de gobierno.

ALCALDESA ROCIO ADAME RECIBE AL PRESIDENTE DEL SENADO, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA EN ASAMBLEA INFORMATIVA DE PLAYAS DE ROSARITO*

*
*Playas de Rosarito, B.C., domingo 16 de marzo de 2025.-* En un ambiente de fiesta, la alcaldesa Mtra. Rocio Adame Muñoz fungió como anfitriona principal durante la visita del presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, a Playas de Rosarito. Durante su estancia, el senador lideró una Asamblea Informativa y un encuentro con legisladores y alcaldes, destacando el liderazgo de la alcaldesa en la organización y el desarrollo de las reuniones. La presidenta Adame Muñoz dio una cálida bienvenida al senador Fernández Noroña, reconociendo su labor al frente de la Cámara Alta y su impulso a reformas clave. En su discurso, enfatizó la importancia de la unidad dentro de la militancia para continuar con la transformación del país y apoyar el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante el encuentro, la alcaldesa presentó dos peticiones importantes: al senador Fernández Noroña, solicitó apoyo ante las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para el desarrollo de un proyecto de entradas y salidas en la carretera de cuota; y al senador Armando Ayala, pidió su gestión para obtener información detallada sobre el proyecto hídrico que se desarrollará en el municipio y los beneficios que traerá a la ciudad. Por su parte, el senador Fernández Noroña dirigió un mensaje, haciendo un llamado a la unidad nacional para enfrentar las medidas del gobierno de Estados Unidos contra México. Subrayó la importancia de respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la defensa de la soberanía nacional, los mexicanos y los migrantes. Reafirmó el compromiso de México con la coordinación y colaboración con Estados Unidos, pero dejando claro que no se cederá en la soberanía. La visita a Playas de Rosarito permitió que el presidente del Senado reuniera a senadores, diputados locales y federales, destacando la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno. Este encuentro facilitó el diálogo entre diversos actores políticos para tratar temas de suma importancia para la región. La Asamblea Informativa y el encuentro con legisladores y alcaldes concluyeron con un llamado a la unidad, a la acción y al trabajo conjunto para el bienestar de la ciudadanía y la defensa de los intereses nacionales.

Comandos del CJNG emboscan a Guardia Nacional en Michoacán y Jalisco; ataques dejan 5 oficiales muertos

En la misma zona, pero sobre el tramo carretero Santiago Tangamandapio-Chavinda, se reportó otro enfrentamiento entre esa organización criminal y fuerzas estatales y federales Michoacán.- Como parte de la ofensiva criminal que perpetró este domingo presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en contra de personal de fuerzas federales, tres elementos de Guardia Nacional murieron y dos más resultaron lesionados, durante la emboscada de la que fueron víctimas, mientras circulaban sobre la carretera Zamora-Carapan. El ataque ocurrió a la altura del municipio de Chilchota, en el que los informes señalan que sujetos en al menos una decena de camionetas, dispararon en contra de la GN. Las autoridades federales de seguridad, confirmaron que en el lugar, tres oficiales perdieron la vida y dos más, lesionados. Más tarde, vía X, la policía estatal informó que el saldo de los muertos subía a 5 muertos, tomando en cuenta los ataques en Chilchota, Michoacán y en Jalisco. Hay además cuatro oficiales heridos. Hay además un operativo de la Guardia Nacional "en Zamora, La Piedad y Jiquilpan para dar con los responsables", dice el tuit. Mientras eso ocurría, en la misma zona, pero sobre el tramo carretero Santiago Tangamandapio-Chavinda, se reportó otro enfrentamiento entre esa organización criminal y fuerzas estatales y federales. Casi de manera simultánea, también se confirmó el choque a tiros entre autoridades de seguridad y ese cártel, en el municipio de Ixtlán de los Hervores. Esa organización criminal, quemó otro camión de carga en el municipio de Zamora y se enfrentó a balazos con personal militar y de Guardia Nacional, sobre la Autopista de Occidente, Guadalajara-Morelia, a la altura de la caseta de Ocotlán, Jalisco. Esto se suma a los ataques al Ejército Mexicano, en Guadalupe del Lerma, municipio de La Barca, Jalisco, en esa misma zona y a las emboscadas que perpetró el CJNG en contra de militares y Guardia Civile, en Tanhuato, La Piedad y Yurécuaro, respectivamente. Además, a los narcobloqueos y quema de tráileres, camiones de carga y camionetas comerciales, en esos municipios, así como en Zamora, Churintzio y Ecuandureo, también de Michoacán.

Empleado en cantina El CHUyKY, nuevo dirigente del PAN en Rosarito

" El flamante "propietario" del antro de moda conocido como El Canta Show, ha sido ascendido como presidente interino del Partido Acción Nacional, luego de que América Soto, la dirigente del blanquiazul, ha pedido licencia temporal para incorporarse a la planilla de Lizbeth Mata Lozano, en la campaña por la presidencia del CDE de ese partido. El interino, quien cuenta con permiso de su patrón para atender al blanquiazul después de terminar su turno como "dueño" del famoso karaoke, estará en el cargo solamente durante el tiempo que dure la campaña. Después de que termine la elección, América Soto regresará a su puesto. Sobra decir que entre los pocos militantes del PAN que quedan, hay un creciente sentimiento de inconformidad, por lo que consideran una burla de América Soto Villa y su prestanombres. Soto Villa primero convirtió al PAN en el secror trasero del PRI, y ahora, sin siquiera dar una respuesta satisfactoria a los militantes del blanquiazul, y les explique a cambio de que tiro a la basura los principios históricos del blanquiazul, simplemente bota la chamba y le deja encargado el changarro a un empleado de bar. Pa eso, mejor hubiera dejado la puerta del PAN, y ponerle un letrero en la ventana que dijera "SE RENTA", al mejor postor. América Soto, primero le entregó el partido a "El Cande", y ahora se lo hereda al "Chuyki", comentan.

Captan a la "Robalonchis" Tefi Esquivel, buscando votos de "pompis" con un fortachon

Los "CANDEdatillos" de El Lado Obscuro de la Fuerza que encabeza "La Empedatriz de Barrio", andan con todo en busca de popularidad, que los ayude a remontar en las preferencias de intención de votos en MORENA, en donde hasta el momento, como su madrina Araceli Brown, andan como placa de trailer, bien hasta atrás, dado que por sangrones y corruptos, de momento, les ganan hasta los votos nulos. De manera tal que con tal de ganar popularidad, Tefi Brown, se fue de antro con una paca de billetes de a dolar, para dejar de propina bajo la trusa de un fortachón, con la que anduvo exhibiendose poniendose de a "perrito" sobre el escenario de conocido antro. Independientemente de cuantos votos le llegue a generar a la CANDEdataza un video que se hizo viral en redes sociales, mostrando que quizá si le dan su voto, se va a dejar querer, estrategas de la dirección de Comunicación Social del IX Ayuntamiento, ya le han mandado hacer una cornamenta de Cimarrón, al otro "Candedatillo", Daniel Garduño, pareja sentimental de TEFI, a ver cuantos votos le caen de rebote,. Según se cuenta, esta brillante estrategia, es idea original de la experta en imagen de Araceli Brown, Mariana López, quien ha llevado a la alcaldesa de Rosarito, a ocupar los primerisimos lugares de los alcaldes más repudiados a nivel nacional. Esos Tijuanos, que contrató para subir la popularidad de los candedatillos, son unos genios.

Aprueba Senado abrogar Ley sobre Delitos de Imprenta por ‘obsoleta’

Legisladores argumentan que el marco legal restringe la libertad de expresión CDMX.- El Pleno del Senado de la República avaló con 92 votos a favor abolir la Ley Sobre Delitos de Imprenta que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 12 de abril de 1917. “Las comisiones dictaminadoras coincidimos en el sentido que la Ley de Delitos de Imprenta ya no tiene cabida en nuestro orden jurídico, por tratarse de un marco normativo que restringe injustificadamente el ejercicio de libertades fundamentales para el estado de derecho, como la libertad de expresión, la libertad de opinión y la libertad de imprenta”, mencionó la legisladora Olga Sánchez Cordero. El tema fue revivido en las últimas semanas a propuesta en comisiones de la Cámara de Diputados por una legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que buscaba elevar las sanciones por “injuriar al Presidente”. El proyecto refería a una modificación al Artículo 33 de la Ley Sobre Delitos de Imprenta que corresponde a los castigos por “ataques al orden o a la paz pública”. La propuesta llevada a la Comisión de Gobernación sugería una elevación de los mil 37 a los 4 mil 139 pesos, buscando que las cantidades se ajustaran a las Unidades de Medica y Actualización (UMA). En su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema y adelantó que en caso de que se discutiera en el Pleno y eventualmente se aprobara, vetaría la ley. “Está como, me sorprendió ayer, que autorizan en la Cámara (de Diputados) que el que insulta al presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar dos, tres veces más. Yo no sé quién hizo eso, no lo necesito, lo voy a vetar. No, libertad de expresión”, dijo en su conferencia de prensa del 15 de febrero. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, Ricardo Monreal, criticó a los legisladores de Morena que intentaron elevar estas sanciones. Consideró que estas acciones son absurdas y contrarias al principio de progresividad que establece la Constitución Mexicana. “Obviamente es inadmisible cualquier regresión a los derechos fundamentales del hombre y de la mujer, por eso frente a cualquier intento de agravar o de establecer penalidades a la injuria o la expresión contra alguna autoridad nosotros lo que estamos haciendo es abrogar esta ley”, señaló el senador morenista.

EU emite alerta de viaje para no visitar México ante temporada de 'Spring Breakers

' Este anuncio se da luego del secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, y tras el aumento de la crisis por fentanilo. La Embajada en México de Estados Unidos (EU) emitió una alerta de viaje dirigida a sus ciudadanos para que visiten México "de manera inteligente" ante la inseguridad y crimen que se vive en el país. De acuerdo con la dependencia estadounidense, cada año, miles de ciudadanos visitan Playas Mexicanas durante las vacaciones de primavera. Ante esto, compartió una serie de recomendaciones para planificar su permanencia en la República Mexicana, las cuales están enfocadas, principalmente, en crimen, drogas, alcohol no regulado, productos farmacéuticos, agresión sexual, ahogamiento, emergencias médicas, armas y municiones, arrestos e inmigración. Recomendaciones ante alerta de viaje de EU El gobierno norteamericano describió que el crimen violento puede suceder en cualquier lugar de México, incluso en destinos populares como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, sobre todo, al anochecer. Ante esto, sugirió que los viajeros deberán mantener un alto nivel de conocimiento de la situación y evitar zonas con altas actividades ilícitas. Respecto a la posesión y uso de drogas, especificó que es ilegal en México, incluida la marihuana medicinal, por lo que puede representar una larga sentencia de cárcel. Además, mencionó que los estadounidenses que se han enfermado de manera grave o que han fallecido fue por el consumo de estas sustancias. En cuanto al alcohol, explica que aquel que no está regulado puede estar contaminado, lo que lleva a que las personas pierdan el conocimiento o se lesionen. Sobre el manejo de medicamentos, exhortó a siempre consultar a un médico profesional y comprarlos en establecimientos autorizados. La Embajada también mencionó que los ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de violación y agresión sexual: "Los perpetradores pueden apuntar a individuos ebrios o aislados o pueden emplear drogas que alteran el estado físico o mental de la víctima". De la misma manera, especificó que las armas y municiones son ilegales en el país; además que el tener conductas como emborrachamiento, orinar en público o usar envases de alcohol abiertos en vehículos son ilícitos. ¿Qué hacer ante estos casos? En caso de presentarse alguna de estas situaciones, la Embajada sugirió leer el aviso de viaje a México y la página de información oficial. También informó que está disponible el número 911 para cualquier emergencia. Por último, junto con la alerta de viaje de EU a México, la embajada compartió sus vías de contacto las cuales son (55) 8526 2561 desde la República Mexicana o +1-844-528-6611 desde el país vecino del Norte.

Se burlan de anuncio de Aracely Brown solicitando personal; tiene puros funcionarios inútiles, y va por refuerzos, le dicen en redes sociales

Le cuestan a los contribuyentes 950 millones de pesos y ni tapan los baches, ni saben hacer proyectos, ni les gusta trabajar Tardan años en hacer un trabajo de meses A la alcaldesa de Playas de Rosarito, le gusta gastarse el dinero de los contribuyentes en mantener políticos, inútiles, y ahora busca contratar personal que haga la chamba que los recomendados de un tal Cande, no saben, ni quieren, ni pueden hacer. Lo anterior se desprende de los comentarios de usuarios de redes sociales, a un anuncio donde la alcaldesa está solicitando arquitectos, choferes, y albañiles y supervisores para realizar distintas obras que se van a llevar a cabo con recursos del gobierno federal. Lo que la gente se pregunta, es entonces que hacen los más de mil 200 empleados que trabajan en el gobierno municipal de Playas de Rosarito? Algunos de los usuarios, comentan que la alcaldesa Araceli Brown, sabe muy bien que tiene puros inútiles a su servicio, como una supuesta arquitecta que cobró miles de proyectos por hacer los proyectos, remodelación del Parque, y no supo que estaba invadiendo propiedad privada. De acuerdo al presupuesto oficial del gobierno municipal de Playas de Rosarito, dependencias como el Instituto Municipal de Planeación, le cuestan a los contribuyentes 8 millones de pesos al año y tienen como función elaborar los proyectos para los que la alcaldesa ahora está solicitando la contratación de arquitectos para que hagan ese servicio. Que hacen entonces todo el año los empleados de esa dependencia? Además de cobrar Absolutamente nada En tanto, la Promotora de Desarrollo Urbano del Municipio de Playas de Rosarito, le cuestan a los contribuyentes 12 millones de pesos y qué es lo que hacen? Considerando el anuncio de la alcaldesa, tampoco hacen nada. Absolutamente nada. A juzgar por el anuncio. En los comentarios, usuarios se miran de que para que quiere Araceli Brown contratar más personal, si tiene cientos que no hacen nada. Recuerdan que entre las funciones y responsabilidades que tiene el gobierno municipal, es darle mantenimiento a las cualidades municipales, pero no hay quien vaya a tapar los baches que hay por toda la ciudad. Son pocas las calles donde hay pavimento y todas están llenas de baches,nse quejan. "Ya de perdida debería enviarnos unos triques de tierra y nosotros los tapamos" señalan en uno de los comentarios. En otro, le piden, que vigile que estos si trabajen, porque los que tiene nomás son bien flojonazos. .."inchues funcionarios, pa un trabajo de dos meses se tardan años ..", comentan. También llama la atención que la alcaldesa Araceli Brown este solicitando la contratación de un chófer.. Y le recuerdan que para que quiere otro si ya tiene al Chófer de un tal Cande, en la nómina de Servicios Médicos Municipales Que ponga a trabajar a ese, le recomiendan.

Qué se creen esos mequetrefes, intervencionistas? A México se le respeta': AMLO a legisladores republicanosbde EU

El presidente López Obrador aseguró que si los legisladores de EU siguen con la propuesta de intervencionismo y “siguen ofendiendo a México”, pedirá a los connacionales en la Unión Americana que no voten por ellos. El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “mequetrefes intervencionistas y prepotentes" a los legisladores republicanos de Estados Unidos que proponen el uso de las fuerzas armadas de ese país en territorio mexicano, pues aseguró que "A México se le respeta". En conferencia de prensa, el Mandatario federal aseguró que si estos legisladores siguen con este tipo de propuesta y “siguen ofendiendo a México”, seguirá denunciándolos y pedirá a los connacionales en la Unión Americana que no voten por ellos. Afirmó que esta demanda del gobierno mexicano no solo será apoyada por los mexicanos sino de otros países de América Latina y por los mismos ciudadanos estadounidenses, pues señaló que el camino no es el de amenaza ni el del sometimiento y la invasión. “Si siguen ofendiendo a México nosotros vamos a seguir denunciándolos y le vamos a pedir a nuestros paisanos que no voten por ellos, que el que no quiere a su patria no quiere a su madres. “Estoy seguro que no solo los mexicanos y también de otros países de América Latina que están en Estados Unidos, sino hasta los mismos estadounidense van a estar a favor de nosotros, porque ese no es el camino, el de la amenaza, el del sometimiento, el de la invasión. ¿Qué se creen estos mequetrefes, intervencionistas, prepotentes? A México se le respeta”, dijo.

Diputada Zulema Adams deja MORENA y chapulines al Movimiento Ciudadano

Exalcaldesa de Tecate, se queja de trato injusto en Morena El coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, remitió una carta al presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, para comunicarle la adhesión de la diputada Adams Pereyra, a partir de este 8 de marzo. Me permito informarle que, a partir del 8 de marzo de 2023, la Diputada Olga Zulema Adams Pereyra, se incorpora a nuestro Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados. Lo anterior, para los efectos legales, parlamentarios y administrativos a los que haya lugar", refiere el documento. La legisladora hizo lo propio, ayer mediante un oficio que remitió al Comité Directivo Estatal de Morena en Baja California. Me he enfrentado a las injusticias que juraron combatir y a los silencios que dijeron que jamás se volverían a permitir”, afirmó. Zulema Adams ha sido duramente atacada por su sucesor en la alcaldía de Tecate, Darío Benítez. Con la adhesión de la diputada Olga Zulema Adams Pereyra a su bancada, Movimiento Ciudadano ahora tiene 27 legisladores.

Avala la SCJN prohibir narcocorridos y negativa de servicios a borrachos en Transporte Público de Baja California

Rechaza en cambio restricciones a choferes para que moderen su lenguaje Por considerar clara, idónea, necesaria y proporcional la medida, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la fracción VIII del artículo 155 de la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California, que prohíbe a los operadores del transporte público transmitir o reproducir material discográfico musical que promueva la violencia o haga apología del delito. Lo anterior, resultado del análisis de las impugnaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a diversas disposiciones de la mencionada ley. El ministro ponente, Javier Laynez, aseveró que esta norma contribuye a mantener un ambiente de respeto, evitando que se normalice la exaltación de la violencia, sobre todo para proteger a los menores de edad. Por lo contrario, la Corte invalidó la fracción X del mismo artículo, en la cual establecía la obligación de los operadores del transporte público de “cuidar el uso del lenguaje, evitando proferir palabras obscenas u ofensivas”. Ello por considerar que los preceptos violaban el principio de seguridad jurídica al generar incertidumbre para los gobernados, ya que la calificación que hiciera la autoridad respecto de si una palabra es obscena u ofensiva, no respondería a criterios objetivos, sino a un ámbito estrictamente personal. En cuanto a la fracción XIX del mismo artículo, que prohíbe a los operadores “el ascenso a personas en estado notable de ebriedad o que se encuentren bajo el influjo de estupefacientes. Asimismo, se prohíbe”, si bien una mayoría de seis integrantes del Pleno se pronunció por su invalidez, al no alcanzarse ocho votos en ese sentido, el punto fue desestimado, por lo cual dicha fracción subsiste. Por último, la SCJN invalidó el artículo 166, fracción IV, en la cual se prohibía al Instituto de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado otorgar permisos para la prestación del servicio de taxi: “Cuando el solicitante sea un servidor público de la administración pública, así como sus cónyuges, parientes consanguíneos en línea recta, sin limitación de grado”. Ello al determinar que dicha medida resultaba desproporcionada e innecesaria, pues existen otros medios para lograr el fin buscado, los cuales resultan menos restrictivos para el ejercicio de la libertad de trabajo.

Presentan iniciativa para usar Ejército de EU vs cárteles mexicanos

Presentaron ante el Congreso de Estados Unidos la iniciativa para que elementos del Ejército estadounidense puedan ejercer fuerza contra los cárteles mexicanos ante la problemática por el tráfico de fentanilo. El representante de Dan Crenshaw presentó este día ante el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso estadounidense una iniciativa para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos puedan ejercer fuerza sobre “los responsables de traficar fentanilo” o cualquier otra droga en su país. Dicha iniciativa llamada “Resolución sobre la Autorización del Uso de la Fuerza Militar para Combatir, Atacar, Resistir, Apuntar, Eliminar y Limitar la Influencia”, o Resolución AUMF, permitiría que el gobierno estadounidense recurra a sus militares para atacar a los cárteles mexicanos que trafiquen droga a su país. Entre los cárteles señalados por el tráfico de fentanilo en Estados Unidos se encuentran los siguientes: Cártel de Sinaloa Cártel Jalisco Nueva Generación Cártel del Golfo Cártel de Los Zetas Cártel del Noreste Cártel de Juárez Cártel de Tijuana Cártel de los Beltrán-Levya La Familia Michoacana y/o Cártel de los Caballeros Templarios

Ciudad de México propone al Congreso un permiso laboral para las mujeres por la menstruación

La iniciativa legislativa plantea dar licencia con goce de sueldo a las trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea incapacitante Inflamación severa, dolor agudo, fatiga y migrañas son algunos de los síntomas que millones de personas padecen aproximadamente cada mes con su menstruación. Aunque se trata de proceso biológico normal, los dolores menstruales pueden ser discapacitantes que complican o imposibilitan el trabajo. Con esa premisa, el Congreso de Ciudad de México ha propuesto reformar la Ley Federal del Trabajo e incluir una licencia para los casos de dismenorrea primaria y secundaria (menstruación dolorosa atribuida a su condición misma o a una patología) para permitir que las mujeres y personas menstruantes puedan ausentarse de su empleo con goce de sueldo. De acuerdo con el documento que ha sido enviado al Congreso de la Unión para su discusión, la evolución clínica de la dismenorrea se puede presentar por algunas horas o hasta cuatro días y se caracteriza por dolores intensos que impiden la concentración o dificulta el rendimiento laboral. “La justicia menstrual es fundamental, pues se refiere justamente a cómo una situación natural y biológica impacta en el ejercicio de derechos y tiene consecuencias, desde discriminaciones hasta violencias que pueden vivir las niñas, las mujeres y personas menstruales en distintos espacios”, dice en entrevista Geraldina González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México. De aprobarse esta propuesta, las mujeres podrían gozar de dos días de licencia para ausentarse del trabajo con goce de sueldo cuando presenten síntomas de dismenorrea o dolores menstruales. “La licencia de menstruación tendría que venir también acompañada con una serie de medidas a implementar dentro de los espacios laborales, ya que podría generarse discriminación hacia quienes la soliciten, tal y como sucede con las licencias de maternidad”, señala González de la Vega. Aunque esta iniciativa aún está por ser discutida y falta tiempo para poder aprobarse, es el primer acercamiento a nivel nacional para otorgar beneficios laborales por la menstruación. En otros años, se han hecho propuestas para dar licencias derivadas de dolores menstruales, pero solo han tenido impacto a nivel local. “Celebramos que el Congreso de la Ciudad de México haya aprobado este dictamen de recomendación al Congreso [de México] y esperamos que también vote favorablemente esta reforma a la Ley Federal del Trabajo, que justo abona para la justicia menstrual de todas las mujeres y personas con capacidad de menstruar en nuestro país”, refiere González de la Vega. Japón es el país pionero en la política de la baja por menstruación. En 1947 se estableció que era un derecho de las trabajadoras. Otros países asiáticos han implementado políticas similares, como Taiwán, Indonesia y Corea del Sur. En marzo de este año, el Parlamento italiano comenzó a discutir una propuesta de cuatro legisladoras para conceder tres días al mes de baja remunerada a las mujeres que sufren dismenorrea.

Es el fin de la burocracia dorada del INE: Adán Augusto López

Los mexicanos podrán conocer el monto de los ‘multimillonarios recursos que tienen en su guardadito el señor Córdova y el señor Edmundo Jacobo’, dijo el funcionario. Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López detalló el contenido de la reforma en materia electoral. El funcionario aseguró que con el Plan B electoral "llegó el fin de la burocracia dorada del INE", se van a suprimir los privilegios como el seguro de gastos médicos mayores, de separación individualizada, así como dos fideicomisos. “Estamos analizando la posibilidad, vía la Comisión Nacional Bancaria y de Valores solicitar la información y que se haga público el monto que en efecto tienen los fideicomisos. Los fideicomisos se rigen por las reglas del estado financiero, primero ver cuáles son y después pedir al Comité Técnico que informe, en qué banco fueron contratados”. Mencionó que los mexicanos así podrán conocer el monto de los “multimillonarios recursos que tienen en su guardadito el señor Córdova y el señor Edmundo Jacobo que eran los que manejaban los recursos del INE”. Se sabría cuánto hay de dinero en los fideicomisos, pues nunca han informado sobre ello, reiteró. “Se habla de que Lorenzo Córdova recibiría una especie de bono de marcha de 12 millones de pesos, sin embargo, la cantidad que por ley le tocaría es mucho menor a eso. Para su retiro serían 3 meses en términos legales y 20 días por año”.

Con mentiras, gobierno de Rosarito trató de ocultar extorsión policiaca. Ya se instiuconalizó la Corrupción?

En los últimos meses, las protestas ciudadanas contra los abusos policiales en Playas de Rosarito, se han incrementado, pero lejos de tomar medidas correctivas, el gobierno municipal pone oídos sordos a los reclamos, y ya llegado al grado de recurrir a la mentira y la difusión de noticias falsas, con tal de ocultar casos de extorsión y lavarle la cara al Secretario de Seguridad Pública, Francisco Arellano, al que se señala como responsable directo de los abusos. Se instiuconalizó la Corrupción y acaso se considera que la mordida y la extorsión son una especie de impuesto extraordinario que se aplica a propietarios de vehículos y turistas? Tristemente,Blas autoridades municipales, recurren a la técnica goebeliana de origen Nazi, de "La Gran Mentira", para presentar actos de corrupción, como una "amable cooperación" entre policías y la población afectada Para muestra un botón, que ya causado escándalo en la comunidad norteamericana que radica en Playas de Rosarito, y productores holywoodenses, que se han encargado de divulgar la forma obscena y grosera conque fueron tratados durante su estancia en Playas de Rosarito, en el les de febrero, durante la filmación de una película. En redes sociales de la comunidad norteamericana, y de páginas relacionadas con el mundo de la farándula, circula una nota del periodista Hugo Torres Ramírez, director del Periódico Ecos de Rosarito, que relata cómo policías municipales, agredieron y torturaron física y psicológicamente a un productor de hollywood, al que le robaron 500 dólares. El productor fue acusado inicialmente de una falta administrativa cuya sanción máxima es de 154 pesos, y como ya es costumbre en otros casos similares, los policías esposaron al productor, lo subieron a una patrulla y lo sometieron a una tortura psicológica, consistente en señalarle que se lo iban a llevar a la cárcel, en donde le esperaban " unas bonitas vacaciones" con temibles presos mexicanos que lo iban a atender como se merecía, una larga temporada. Naturalmente los comentarios de la comunidad norteamericana en Rosarito, son de desaprobación total. El hecho se registró el diez de Febrero, generando una fuerte molestia con prestadores de servicios turísticos. Ante la inconformidad, el gobierno municipal emitió un comunicado para distorsionar los hechos, con el siguiente encabezado: "Cineastas mantienen diálogo permanente con la Secretaria de Seguridad Ciudadana". Eso sí. De los 500 pesos que se robaron los policías, no hablaron. Cómo quien dice, Gavilán que agarra y suelta no es gavilán. No los regresaron.

Exigen comerciantes de Tijuana que Monserrat Caballero amarre sus "mordelones". En vez de combatir al crimen se la pasan extorsionando turistas

Comerciantes de Tijuana, exigieron a la Sindicatura municipal medidas contra policías abusivos que se la pasan extorsionando turistas. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Julián Palombo Saucedo expuso que la extorsión policíaca es uno de los principales inhibidores y problemas a los que se enfrentan algunos de los turistas que visitan la ciudad. Durante una reunión con el Síndico Procurador, Rafael Leyva, Palombo Saucedo dijo las extorsiones policiacas , ponen a la ciudad en un nivel de imagen negativa”. Detalló que el principal motivo por el cual detienen a turistas es por los vidrios polarizados de los autos que conducen, aun cuando muchos polarizados son de fábrica. Falta de personal impide poner poner orden en la Policía Por su parte, el Síndico Rafael Leyva, justificó la falta de resultados para combatir a la Policía Municipal de Tijuana, pues la fiscalía municipal, solo cuenta con 21;supervisores para hacer rondines de vigilancia en toda la ciudad. No obstante, anunció la próxima apertura de un módulo de recepción de quejas que se ubicará en Plaza Santa Cecilia. El síndico Procurador, Rafael Leyva Pérez, refirió que ya se cuenta con un módulo de la Sindicatura Turística en la avenida Revolución y contemplan un tercero en El Chaparral o Playas de Tijuana. Integrantes de Canaco Tijuana también le pidieron a Leyva Pérez que la Sindicatura, como órgano interno de control del Ayuntamiento, vigile el actuar de la Dirección de Inspección y Verificación para la regulación del comercio ambulante en la ciudad. En el encuentro, realizado este martes en la Cámara de Comercio, también estuvo presente Carlos Gopar Uribe, asesor del Síndico Procurador, así como miembros de la Mesa Directiva, presidentes de Grupos Especializados y afiliados de Canaco Tijuana.

AMLO se burla de marcha en defensa del INE: “Se incrementó el robo de carteras”

"Imagínense con tanto delincuente de cuello blanco reunido", expresó López Obrador De forma sarcástica, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ayer en la manifestación que llevaron a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México cerca de 100 mil personas en defensa del INE, se incrementó el robo de carteras “con tanto delincuente de cuello blanco reunido”. “Ayer afortunadamente hubo saldo blanco, algunas denuncias porque se incrementaron los robos de cartera aquí en el Zócalo, pero eso es intrascendente, o sea, imagínense con tanto delincuente de cuello blanco reunido, pero fue lo único”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional. López Obrador señaló que los datos que tiene de la asistencia a la marcha en defensa del INE es la misma que difundió el Gobierno de la Ciudad de México, a la que acudieron entre 90 y 100 mil personas a esta manifestación. Señaló que estas concentraciones son muy pequeñas para lo que representa el potencial conservador en México, el cual calcula que es de 25 millones de mexicanos, por lo que llamó a los dirigentes opositores a mover a más gente. Según organizadores de la Marcha,nse congregaron en el zócalo 500 mil personas para protestar contra el Plan B de AmLO

En Junio arranca MORENA proceso de elección de candidato a la Presidencia

Será en la segunda mitad de junio cuando se publique la convocatoria para el proceso de selección del candidato de Morena a la Presidencia de la República, aseveró el dirigente nacional del partido, Mario Delgado. Remarcó que los aspirantes “deben estar preparados para ganar, pero también para perder”, por lo cual reconocer los resultados de la encuesta es un imperativo para quienes participen, ya que el proyecto estará por encima de intereses personales. El líder morenista delineó los pasos que seguirá ese procedimiento, mismo que servirá de guía para elegir a la mayoría de los candidatos a cargos en juego en 2024. “La segunda mitad de junio habrá la convocatoria para la candidatura presidencial y ahí se van a establecer las reglas. Será un proceso abierto y se podrá inscribir quien así lo desee”, señaló. Un primer filtro será el Consejo Nacional morenista, que analizará el primer registro y, con base en su trayectoria, méritos, currículum e identidad con el proyecto de la Cuarta Transformación, definirá quiénes podrán ser considerados para estar en el listado para participar en la primera encuesta, que se prevé aplicar a finales de julio o principios de agosto.

Anticipan aumento de 15;a 17 pesos a transporte públicos de Tijuana, por alto costo de extorsiones del IMOS, y capricho de Carlos Torres para desaparecer concesiones y dárselas a sus amigos

Según choferes, la voracidad del Instituto de Movilidad de Transporte por extorsiones y ."mochadas" es tal que están pensando en solicitar un aumento a las tarifas de transporte público, de 15 a 17 pesos, para poder cumplir con las exigencias de altos funcionarios de la dependencia, encabezados por el jefe de inspectores de la dependencia, Carlos Leonel Hernández Ortega, que no les quita el guante de la cara, especialmente para "reventar" a empresas transportistas y meter concesiones preautorizadas para los amigos del esposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. De acuerdo a transportistas, se preparan movimientos para defender "el patrimonio" de choferes. Solicitar el aumento es también una forma de protestar y de obligar a que Rafael Echegollen y Eli Topete, directores del IMOS en el estado y delegado de esa dependencia en Tijuana, respectivamente, asuman su responsabilidad en el plan para destruir las organizaciones del transporte público. El caso las emblemático es el anuncio de IMOS para no renovar concesiones a choferes de taxi blanco y negro. Detrás de las presiones hay un plan para beneficiar a los amigos del esposo de la gobernadora, afirman.

Un muerto y cuarenta personas rescatadas, saldo de Tormenta Invernal en zona Costa

TIJUANA.- Derivado de la tormenta invernal que causó lluvias y nevadas en Baja California, la Coordinación Estatal de Protección Civil se registraron múltiples accidentes vehiculares, uno de ellos con saldo de una persona fallecida, así como varios incendios y 4O personas varadas en el área montañosa de la zona Costa de Baja California. De acuerdo a un reporte de incidencias del Centro de Operaciones de Emergencia de la Comisión Estatal de Protección Civil, fueron rescatadas 40 personas que quedaron varadas en la carretera, atrapadas por la nevada del sábado por la mañana, en el área montañosa de la Rumorosa, entre los municipios de Tecate y Mexicali. Las personas fueron traladadas a los refugios temporales habilitados en El Hongo y La Rumorosa, donde recibieron comida, servicios médicos, y cobijas para contrarrestar el frío por la nevada que alcanzó hasta los cinco centímetros en algunas zonas de la Sierra. La carretera libre y de cuota de La Rumorosa a Tecate, permanecieron cerradas en ambos sentidos, y se iniciaron los operativos “Carrusel”, para permitir la movilidad de los viajeros que se encontraban atascados en la Sierra. *INCIDENCIAS* En el municipio de Tecate, se notificaron dos volcaduras con heridos, una volcadura sin heridos, dos inundaciones, precisó el Reporte Mencionó que derivado de las lluvias en Tijuana, se reportaron 78 incidencias; entre ellas un accidente de tráfico con una persona fallecida; 42 accidentes de tránsito sin lesionados; 8 colisiones con lesionados; 3 Volcaduras con dos heridos; 6 vehículos atascados; una inundación; 5 derrumbes; un rescate; cuatro cortos circuitos; 3 postes caídos; así como una caída de barda, falla de energía y fuga de alcantarillado. En Ensenada se reportaron 52 incidentes, de los cuales 12 fueron accidentes de tránsito; 8 inundaciones; 5 cortos circuitos; cuatro vehículos atascados; 4 derrumbes; cortos circuitos; 3 vehículos descompuestos; 1 derrame de sustancias químicas; 1 árbol y 2 postes caídos; y una colisión con heridos. En Rosarito se reportaron 11 incidentes, de los cuales 2 fueron accidentes de tránsito; 2 incendios en casa habitación; así como una caída de espectacular, cables colgando, una inundación, 1 desborde de aguas negras, dos volcaduras, y un corto circuito. En San Quintín se reportó una colisión y un accidente de Tránsito; mientras que en Mexicali un reporte de cables colgando, finalizó.

Uh! Que no fueron hackers: estaban viendo pornografía, aseguran expertos en informática

En algunos días, meses, semana, o probablemente nunca, la fiscalía de delitos cibernético, podrá determinar que ocurrió con claridad entre el 17 y el 22 de Febrero en el municipio de Playas de Rosarito, cuando repentinamente comenzaron a fallar los sistemas de cómputo en el gobierno municipal de Playas de Rosarito, hasta que se colapsó totalmente el sistema, impidiendo a operadores el acceso a la base de datos de Catastro para el cobro de impuesto predial, la primera de las áreas donde se detectaron las fallas. Pero de acuerdo a expertos en informática, por la forma en que se presentaron los hechos, todo parece indicar que el "sabotaje" a los sistemas fue causado por empleados del propio gobierno municipal, que estaban viendo alguna página donde se exhibe pornografía o con algún tipo de contenido que los desarrolladores utilizan para sembrar virus maliciosos que por lo general se activan al abrirse la página y comienzan a dejar inhabilitados los sistemas operativos. En cambio, cuando se trata de un pirata informático, su propósito no es destruir el sistema. Busca, penetrar las defensas del sistema y robar los datos, buscando en la mayoría de los casos, pasar desapercibido, para que la víctima, ni siquiera se de cuenta de que le ha sido sustraído información, señalan los.expertos. Por lo anterior, y las características como se presentaron los hechos, todo indica que no se trata, en todo caso, de un ataque externo, sino que originado desde adentro, probablemente por algún empleado del propio gobierno municipal. Según los expertos, en cuanto inicie la investigación, el director de informática del gobierno municipal, tendrá que explicar, entre muchas otras cosas interesantes, como es que tardó cinco días en darse cuenta de que las falles en el sistema se debían a un ataque de "hackers". Cuando se trata de un ataque externo en los primeros minutos el sistema te avisa que personas extrañas trataron de ingresar a tu base de datos para que tomes medidas inmediatas. En este caso tardaron cinco días en darse cuenta de que estaban bajo ataque externo? Es difícil que eso haya ocurrido, señalan expertos. Confían en que la fiscalía pueda resolver el caso, y no todo quede, solo en una denuncia para evadir la propia responsabilidad, una vez que se conocieron la magnitud de los daños.
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55