* Pierde Rosarito 20 mil empleos en los últimos tres años
* Practicamente desaparecen sectores comerciales de autos y llantas usadas
* Graves daños a negocios de abarrotes, restaurantes y servicios
PLAYAS DE ROSARITO.-La Cámara de Comercio de Playas de Rosarito se pronunció a favor de una reimplantación del esquema de control de precios para evitar daños mayores a la economía y un eventual estallido social por la falta de empleo y elevado costo de productos básicos.
Jesus de Galilea Peña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Playas de Rosarito, informó que este municipio es el que mas ha resultado dañado por la pérdida de empleos en los tres ultimos años, debido a la caida del turismo, la inseguridad y la crisis económica mundial.
En los ultimos tres años se estima que Playas de Rosarito ha perdido cerca de 20 mil empleos.
Hoteles han tenido que despedir a empleados y solamente se mantienen con lo minimo para no cerrar.
Sectores como el de autos y llantas usadas, tiendas de abarrotes, talleres mecanicos, practicamente han desaparecido en Playas de Rosarito, restaurantes y servicios turísticos, luchan por mantenerse, agregó.
Sostuvo que pese a las declaraciones oficiales de recuperación de la economía, esta no se ve venir a Playas de Rosarito en el corto plazo, por lo que se pronunció por medidas urgentes para reactivar la economía y apoyar a sectores dañados.
Agregó que uno de los fenomenos mas preocupantes es el incremento de robos a comercios y domicilios, pues se tienen datos de que la gente ya está robando por hambre, y no solo por una situación criminal.
Pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno no bajar la guardia en el tema del combate al crimen organizado, pues aunque esten mostrando cifras que indican un descenso en el número de delitos, esto no es real. La gente sigue resintiendo los efectos de la inseguridad. Los clanes criminales no desaparecen por que les quiten a uno de sus capos. Es importante seguir trabajando para desmantelar las redes criminales, agregó.
Para el presidente de la Cámara de Comercio, una de las medidas urgentes que se hacen necesarias en este momento, es restablecer el control oficial de precios que frene la fuerte escalada de precios que se ha dejado sentir desde el mes de Enero.
Si no se pone un control de precios, esto nos puede llevar a un fuerte conflicto social, comentó Galilea Peña.