Tijuana B.C.-06.-Sept.-2015.- Afortunadamente el fantasma
del cruce peatonal que dio inicio con el
endurecimiento de la política de revisión a toda persona que viniera de estados
Unidos con destino a Tijuana la semana
antepasada, no impidió que se cumplieran
las expectativas este fin de semana
que se celebró el día de Trabajo, ¨LABOR DAY¨ en la Unión Americana, ya que
hubo un repunte económico en el comercio turístico, externó Julián Palombo Saucedo, presidente de la
Asociación de Comerciantes de la Avenida Revolución.
Y es que desde el día viernes se empezó a notar una mayor afluencia de
visitantes tanto hispanos, como anglosajones,
orientales, y europeos , y estuvimos
preguntándoles a algunos de ellos, si habían cruzado a pie, o en automóvil, y a
quienes cruzaron a pie los cuestionábamos respecto a cómo habían visto en
general el operativo de inspección en la garita mexicana, y una gran mayoría coincidió que el cruce
estaban fluidas, que las revisiones eran aleatorias y expeditas, de acuerdo a
como lo indicaba el semáforo, que la solicitud de documentación por parte de
los inspectores de migración a extranjeros era normal, y sin contratiempos.
Eso marco la pauta para que por
ejemplo recalcó P
alombo, el día viernes hubiera un incremento en ventas hasta
en un 17%, el sábado que fue el mejor día
un 20%, Domingo 18%, y el día Lunes fue de 15%, en promedio fue de
17.5%, y esto representa un aliciente para el sector turístico, ya que
genera confianza a futuro para pensar que la situación mejore.
Comparativamente con el fin de
semana similar del año anterior, hubo una diferencia en ventas del 7%
superior respecto a la misma festividad, y esto es debido a que el clima
de seguridad en esta ciudad fronteriza esta ya más tranquilo, y los residentes
del otro lado de la frontera están recuperando la confianza para visitar esta
ciudad fronteriza.
Otro de los factores por los que
obtuvo ese repunte en ventas es porque la paridad cambiaria respecto al dólar
peso, es más atractiva para los americanos, ya que el poder adquisitivo de su
moneda es mayor, considerando que los precios de los productos nacionales no
han aumentado de valor, y con su dólar compran 30% más en productos y servicios
mexicanos.
Relativamente indico, durante lo que va del año hemos tenido una actividad turística con indicadores que
reflejan una recuperación muy importante, aunque en ningún momento se comparan
como lo era en los tiempos de bonanza de la avenida revolución, y esto además
de haber mejorado el tema de la seguridad, se debe a que también los cruces
fronterizos de regreso a la unión americana, son más fluidos, con demoras mucho
menor que antes de noviembre del año pasado, cuando había que esperar hasta
cuatro horas para ingresar a la unión americana.
Actualmente resalto, estamos trabajando en aras de coordinarnos con
los tres órdenes de gobierno para lograr
cuando menos un par de eventos institucionales para que se genere en la avenida
revolución una dinámica más atractiva tanto para extranjeros como connacionales
que sea el detonador que rescate a este
sector que desde hace catorce años ha estado batallando para resarcir la crisis
derivada de todos los acontecimientos que provocaron el cierre de tantos
negocios, acoto el líder de los comerciantes de los comerciantes de la avenida
revolución..