Tijuana,
B.C.,
.-
Tras presentar el pasado jueves la iniciativa para reformar la Ley del
Impuesto al Valor Agregado, los diputados federales de Baja California aseguran
que el tema del impuesto al valor agregado en la frontera es una lucha social y
no política.
En
conferencia de prensa, el Coordinador de los diputados Federales por Baja
California, José Teodoro Barraza, afirmó que la bancada panista se encuentra en
proceso de revisión del paquete económico que les fue entregado por el gobierno
federal, y del cual derivará su iniciativa para la Ley de Ingresos 2016.
Teodoro
Barraza fue claro al referir que la principal encomienda de los diputados
bajacalifornianos es revertir el Impuesto al Valor Agregado y que para esto, el
diálogo con otras fuerzas políticas ha sido primordial.
Aseguró
que hasta el momento han logrado sumar a su proyecto a diputados federales de
Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y que se encuentran en pláticas con la
fracción del Partido de la Revolución Democrática.
Jorge
Ramos Hernández diputado vocero de la Iniciativa del IVA del Grupo
Parlamentario del Partido Acción Nacional, dio a conocer que en nombre de los
108 diputados panistas, se presentó oficialmente la iniciativa para reformar el
artículo segundo, y derivados, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Aseguró
que insistirán en la reducción del IVA en la frontera porque se trata de un
tema de equidad. “Por equidad nos homologaron el IVA, entonces queremos que se
traslade ese principio de equidad a la hora de la distribución, porque a Baja
California siempre se le ha castigado con el egreso los recursos fiscales que
le corresponden”, destacó Ramos Hernández.
“Nuestra
lucha consiste en evitar que dejen de darle un trato inequitativo a nuestro
Estado. Lo nuestro no es una lucha partidista, es una lucha social, buscamos
que el bienestar de los bajacalifornianos se vea favorecido”, afirmó.
Dio
a conocer que dentro del presupuesto nacional asignado a los Estados, Baja
California se encuentra en el número 31, lo que es alarmante tomando en cuenta
las situaciones geográficas y demográficas que caracterizan a nuestro Estado.
Por
tal motivo, los diputados federales por Baja California proponen reducir el IVA
del 16 al 11 %, y revisar la posibilidad de que se instale una zona económica
especial para la región norte.
“Si
nos cierran la puerta fiscal para ser competitivos y con el egreso nos
castigan, están llevando a Baja California a empeorar con el paso del tiempo,
nuestra lucha es que dejen de darle un trato inequitativo a nuestro Estado”,
finalizó el Diputado Federal Jorge Ramos Hernández.
En
la conferencia de prensa estuvieron también presentes, el Presidente del Comité
Municipal del PAN en Tijuana, Raúl Felipe Luévano Ruiz, y las diputadas
federales Gina Cruz y Luz Argelia Paniagua.